SOBRE LA EDITORIAL
Ambiente & Sustentabilidad (A&S) es un sello editorial registrado desde el año 2015 ante la Cámara Ecuatoriana del Libro. Propiedad actualmente de Environment & Sustainability LLC, compañía legalmente registrada en los Estados Unidos. Su misión es promover, a través de la producción y difusión editorial, libros, revistas y memorias de eventos en formato digital. El objetivo principal del Servei de Publicacions consiste, en primer lugar, en la difusión de la producción científica e intelectual generada por los miembros de la Red Iberoamericana de Medio Ambiente (REIMA) y las instituciones que la integran en más de 30 países de Iberoamérica, pero también de obras relevantes en las diferentes áreas del conocimiento de autores de otras universidades o países, a través de la traducción, de encargos directos o de la aceptación de propuestas editoriales. La política editorial trata de combinar adecuadamente la producción propia y la producción ajena de calidad, que contribuye a prestigiar el catálogo editorial.
A través de sus diferentes colecciones, el Servei de Publicacions cubre un amplio espectro de necesidades. En primer término, las relacionadas con la difusión de los resultados científicos más relevantes de la ponencias que se presentan en cada uno de los eventos organizados (convenciones, congresos, seminarios, talleres, coloquios, etc.) por la REIMA o sus instituciones aliadas. Ambiente & Sustentabilidad publica también materiales orientados a la docencia, como libros y manuales adaptados a las diferentes materias y asignaturas. Un segundo ámbito está constituido por la publicación de una parte importante de la investigación llevada a cabo por expertos de reconocido prestigio internacional a través de las revistas científicas: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad y Ecotemas, editadas en alianza con la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM) de Ecuador y la Universidad de El Salvador (UES) respectivamente.
Por otra parte, ocupa un lugar destacado la publicación de textos ligados a la actividad más propiamente institucional, así como de obras que abordan aspectos históricos y patrimoniales de las instituciones que integran la REIMA.
La voluntad de inserción en el tejido profesional y de refuerzo de los lazos sociales ha llevado a desarrollar una política de coediciones, con el objetivo de ganar presencia y difusión y de mantener las mejores relaciones con otras editoriales de universidades aliadas a la REIMA.
Como campo de trabajo innovador hay que destacar el terreno de la edición electrónica, tanto de libros como de revistas, el aprovechamiento al máximo de las posibilidades actuales de las tecnologías de la información y de la edición on line, que presuponen en todo caso una labor de edición (selección de originales, tratamiento de los textos, etc.).
Teniendo en cuenta estas grandes líneas, el Servei de Publicacions recibe anualmente muchos manuscritos para evaluar, que proceden de los propios miembros de la REIMA, pero también de otras instituciones y de profesionales no vinculados a la REIMA, por ello, a propuesta de la Dirección del Servei, el Consejo Editorial aprobó una serie de priorizaciones a la hora de la selección de libros a editar:
- Libros institucionales.
- Libros docentes.
- Libros de investigación (con una clara repercusión nacional e internacional).
- Libros para las diferentes colecciones que actualmente mantiene el Servei, que tienen una clara repercusión social (como mínimo dos ejemplares nuevos cada año).
- Libros que responden a convenios que REIMA mantiene con diferentes universidades de Iberoamérica.
No son de interés, por tanto, de las líneas editoriales del Servei de Publicacions, otros materiales, como:
- Las tesis doctorales (ya que por ley han de estar depositadas en el Repositorio de la universidad donde fueron sustentadas).
- Los trabajos de fin de máster y los trabajos de fin de grado, que de igual modo deben estar depositados en el Repositorio de la universidad donde fueron presentados).
- Las actas o relatorías de congresos.
- Los informes técnicos y rendiciones de cuenta de la REIMA o de las universidades que la integran.
- Obras de creación literaria (excepto convenios).
Este tipo de material sólo podrá ser editado en casos excepcionales y cuando haya financiación externa de los costes de la edición. Aun así, para su consideración, los originales se tendrán que someter al proceso evaluador determinado por la editorial.